En cuanto a las condiciones del trabajo, fue dramático, no dejaban de empeorar. ¿Qué significa? La baja de las rentas y la reducción de los derechos de los trabajadores, ¡genial! ¿Consecuencias? La gente ya no podía comprar casas y se endeudó. Los españoles vivían muy por encima de sus medios gracias a deudas enormes que los acreedores aceptaban prestarles. En 2007, las deudas de los hogares representaban el 130% de sus rentas. En efecto, esta política aprovechaba a los banqueros que gozaban de tasas de interés mucho más elevadas. El incremento de la burbuja inmobiliaria atrajo a los especuladores. Todo el país se endeudaba de manera increíble, y seguía consumiendo cada vez más.
Cuando la crisis de los créditos de Estados Unidos llegó a Europa, los bancos dejaron de prestar dinero, la bolsa se hundió, muchas empresas debieron cerrar, las innumerables obras en construcción estuvieron abandonadas. Y evidentemente las empresas despidieron a mucha gente, el paro aumentó para alcanzar un 25% hoy, la cifra más alarmante es el paro de los "menos de 25 años", que alcanza un 56%. La tasa de pobreza en España no deja de aumentar.
Y es lo mismo en muchos países donde las grandes industrias hicieron creer con una propaganda asidua, que el capitalismo y la carrera al consumo eran las llaves de la felicidad, y esto para su único provecho.
VOC: el crecimiento = la croissance, endeudarse = s’endetter (las deudas), los acreedores = les créanciers, los hogares = les foyers, la burbuja inmobiliaria = la bulle immobilière, la bolsa = la bourse, despedir = licencier, el paro = le chômage.

Es muy bien, muy interesante, muy cultural
ResponderEliminarBravo Oriane ! Describiste bien la situacion en espana. Es preocupante, pero piensas que esta crisis commenzo desde que espana entro dentro de la Europa ?
ResponderEliminarEs una buena periodista (Lol)
Muy interesante.
ResponderEliminarEnhorabuena ! Lograste hacer un buen articulo ! Podemos decir entonces que eres una buena periodista !!
ResponderEliminarFelicidades oriane ! Es un buen trabajo , tienes mucha cultura ! Es muy interesante !
ResponderEliminar